BLOG
Cómo dejar el colecho y cambiar al bebé a su cuna o cama
Si compartes cama con tu peque, puede que te preguntes “¿cómo hago para que duerma en su cuna/en su cama/en su habitación?”. O tal vez pensaste que dormir juntos era una buena idea en su momento y ahora sientes que es hora de hacer un cambio. Está bien si funcionó en su momento
¿Cuándo hacer la transición de la cuna a la cama?
La transición de la cuna a la cama suele ser un cambio importante y la mayoría de padres temen el momento de hacerlo, sobre todo si su peque está durmiendo bien. Por esta razón es crucial preparar la transición para hacer el cambio del entorno de sueño de la manera más adecuada.
Caso real: Isaac de 9 meses
DATOS DE LA FAMILIA Nombre mamá/papá: Mireia e Ismael Nombre peque: Isaac Edad peque: 9 meses Fecha del plan: abril 2024 Mireia se puso en contacto con nosotras porque a su peque Isaac cada vez le costaba más conciliar el sueño. Aunque lo ayudaban como habían hecho siempre con pecho, brazos y
Vídeo – Caso real: Nico de 4,5 meses
DATOS DE LA FAMILIA Nombre mamá: Marta Nombre peque: Nico Edad peque: 4,5 meses Fecha del plan: abril 2024 Nico es un bebé de 4,5 meses con Erge e intolerancia a la proteína de la leche de la vaca diagnosticados desde el mes de vida. Aunque hacía un primer tramo de la
Celebramos el Día mundial del sueño desmontando 5 mitos sobre el sueño infantil
Las familias son cada vez más conscientes de la importancia del sueño de sus hijos. Según datos de una encuesta realizada en 2023 por nuestro equipo, un 52% ha hablado con su pediatra sobre este tema. Sin embargo, un 98,6% no se ha sentido bien informado y son muchos los que han buscado
¿Es recomendable usar la cuña antireflujo en bebés menores de 1 año?
La cuña antireflujo es a menudo utilizada en bebés para elevar la parte superior del cuerpo durante el sueño y ayudar a reducir el reflujo gastroesofágico. Y aunque es una recomendación frecuente y muchas familias la compran incluso antes de que nazca el bebé, la realidad es que es un elemento no recomendado.
7 consejos para el cuidado del recién nacido en invierno
Cuidar de un recién nacido puede ser abrumador sin importar la temporada. Pero cuando la temporada es invierno, puede añadir un poco de estrés a la situación, sobre todo para mamás y papás primerizos. Frío, virus, lluvias, temporales de viento y nieve.... todo parece una amenaza y a muchos padres les gustaría mantener
Cómo establecer rutinas de sueño que funcionan para tu bebé
Desde los primeros días de vida, la calidad del sueño de un bebé es fundamental para su desarrollo y bienestar general. Establecer rutinas de sueño desde el inicio no solo beneficia al bebé, sino que también proporciona a los padres momentos de tranquilidad y descanso esenciales. En este artículo, exploraremos la importancia de
Recién nacido: 3 consejos para establecer una rutina de sueño
Desde el momento en que abrazas a tu recién nacido, comienza una aventura llena de aprendizaje y amor. Uno de los grandes retos es encontrar y establecer una rutina de sueño que funcione para nuestro bebé y para nosotros. En Baby Sleep Solutions, entendemos lo esencial que es el sueño para tu peque
Vídeo – Caso real: Julia de 5 meses
DATOS DE LA FAMILIA Nombre mamá/papá: Carla y Javier Nombre peque: Julia Edad peque: 5 meses Fecha del plan: junio de 2022 Julia es un bebé de 5 meses que estaba muy irritable durante el día, con episodios de llanto frecuentes durante el día y con irregularidad en las tomas debido al
Recomendaciones oficiales de sueño seguro para reducir el riesgo del síndrome de muerte súbita del bebé y de muerte por otras causas relacionadas con el sueño
¿Qué es el síndrome de muerte súbita del lactante? El síndrome de muerte súbita del bebé es la muerte repentina e inesperada, sin causa evidente aún tras una investigación completa, de un bebé de entre 1 mes y 1 año de edad. Aproximadamente, la mitad de las muertes infantiles repentinas e inesperadas que ocurren en Estados Unidos
Nuevo curso de preparación al sueño del bebé
¿Sabías que el 68,5% de las familias afirma no haber recibido información sobre el sueño de su bebé durante el embarazo o el posparto? Hemos hecho la primera encuesta a más de 35o familias para saber si reciben información adecuada sobre el sueño de sus hijos: "Educación sobre el sueño infantil: una encuesta
Las claves para reducir los efectos del jet lag
Los resultados de investigación del Centro Charles Perkins de la Universidad de Sídney y la aerolínea australiana Qantas demuestran que es posible reducir los efectos del desfase horario al remodelar la experiencia de viaje durante el vuelo. Los estudios preliminares han demostrado que la iluminación, los horarios de sueño y los horarios de
¿Bebé de alta demanda o bebé con falta de sueño? El caso de Jael
A menudo recibimos consultas con familias preocupadas porque sus bebés han sido diagnosticados como "bebé de alta demanda" y nos preguntan cómo es el sueño en bebés de alta demanda y si es posible mejorar su descanso por ser peques con un temperamento más complicado. Desde hace unos años, parece que todos los
Bebés de alta demanda
¿Qué es un bebé de alta demanda? El concepto "bebé de alta demanda" se refiere a un bebé que parece necesitar una atención constante y muy intensiva por parte de sus padres o cuidadores. Los bebés de alta demanda suelen ser muy activos, exigentes y necesitan una gran cantidad de estímulos y
Caso real: Helena y Bruna (5 meses)
DATOS DE LA FAMILIA Nombre mamá/papá: Helena y Roger Nombre peque: Bruna Edad peque: 5 meses Fecha del plan: noviembre de 2022 ENTREVISTA ¿Qué edad tiene tu peque ahora? 6 meses ¿Cómo era vuestra vida antes de empezar con el plan de sueño? Sobrevivíamos. Pasábamos el día como
Vuelta al cole: cómo volver a la rutina y recuperar los horarios de sueño
Después de toda la diversión de las vacaciones de verano, es el momento de empezar a pensar en la vuelta a la escuela infantil o al colegio. Es habitual que durante los meses de verano cambien las rutinas y los horarios, yendo a dormir más tarde y saltando alguna que otra siesta. Pero
Si tu bebé se despierta muy temprano, no estás sola
Según una encuesta que que hemos realizado a más de 2.000 familias, cuatro de cada diez niños de entre 0 y 7 años se despiertan antes de las 7 de la mañana en vacaciones. Un dato que dista mucho del de los adultos, el 88,1% lo hace superada esta hora, y de
Consejos para gestionar el jet lag en bebés y niños
Cruzar diferentes zonas horarias puede generar grandes desequilibrios en nuestro organismo y sobre todo en el sueño, especialmente en el de los bebés. Es el conocido como jet lag. ¿Cómo afecta el jet lag al sueño? Dado que, nuestro reloj biológico controla todas las células y hormonas de nuestro cuerpo, está configurado en
Los datos lo confirman, los bebés duermen peor en verano
Las noches tórridas y tropicales ponen a prueba el sueño de los españoles. Con temperaturas nocturnas que en muchos puntos de la península marcan de mínima 25ºC y que otros lugares se quedan por encima de los 20ºC, conciliar el sueño y conseguir que este sea reparador es todo un reto y más
¿Cómo reducir el riesgo de muerte súbita del bebé?
La Asociación Americana de Pediatría actualiza sus recomendaciones para reducir el riesgo de Síndrome de Muerte Súbita del Lactante que puede afectar a bebés menores de 1 año y, en mayor medida, a aquellos que tienen menos de 6 meses. Si bien las pautas ya se encontraban en las recomendaciones anteriores de la
6 consejos para ayudar a tu bebé a dormir durante las vacaciones de verano
El verano está a la vuelta de la esquina y empezáis a hacer más actividades en familia fuera durante el fin de semana, llegáis más tarde a casa y ya tenéis algunas ideas para organizar unas buenas vacaciones de verano. Pero entonces te planteas si todo lo que has avanzado con el
Cómo y cuándo pasar al bebé a su propia habitación
Tienes la habitación del bebé preparada desde antes de que naciera y ahora te preguntas si la vas a usar en algún momento. Recibimos muchas consultas de sueño infantil relacionadas con el cambio del bebé a su propia habitación: “¿hay algún momento más adecuado para hacerlo?, ¿es mejor que tenga su propia
Caso real: Cristina y Diego (10 meses)
DATOS DE LA FAMILIA Nombre mamá/papá: Cristina y Alberto Nombre peque: Diego Edad peque: 10 meses Fecha del plan: 12 marzo 2022 ENTREVISTA ¿Qué edad tiene tu peque ahora? 11 meses ¿Cómo era vuestra vida antes de empezar con el plan de sueño? Realmente era un caos. Cada
Cómo tapar a tu peque de manera segura con un saco de dormir para bebé
Los sacos de dormir para bebé son nuestra elección preferida. El saco de dormir es una buena manera de tapar a tu bebé de manera segura y permite conservar una temperatura estable a lo largo de toda la noche al no destaparse. ¿Por qué recomendamos los sacos de dormir? Sueño seguro. Previene la utilización
Caso real: Sara y Noa (20 meses)
DATOS DE LA FAMILIA Nombre mamás: Sara y Teresa Nombre peque: Noa Edad peque: 20 meses Fecha del plan: octubre 2021 ENTREVISTA ¿Qué edad tiene tu peque ahora? Noa ahora tiene 22 meses. ¿Cómo era vuestra vida antes de empezar con el plan de sueño? Noa era una
Cambios de hora: cómo afectan al sueño
La forma en que los cambios de tiempo afectan a una persona dependen de su salud, sus hábitos de sueño y estilo de vida. Retrasar o adelantar el reloj implica un cambio en nuestra principal señal temporal: la luz. La luz es uno de los elementos clave para configurar y restablecer nuestro
Caso real: Alba y Aleix (6 meses)
DATOS DE LA FAMILIA Nombre de la mamá: Alba Nombre del peque: Aleix Edad del peque: 6 meses Fecha del plan: octubre 2020 ENTREVISTA ¿Qué edad tiene tu peque ahora? Ahora 18 meses, hicimos el plan de sueño cuando tenía 6 meses. ¿Cómo era vuestra vida antes
Caso real: Estel y Dan (5 meses)
DATOS DE LA FAMILIA Nombre de mamá: Estel Nombre del peque: Dan Edad del peque: 5 meses Fecha del plan: octubre 2020 ENTREVISTA ¿Qué edad tiene tu peque ahora? 17 meses. ¿Cómo era vuestra vida antes de empezar con el plan de sueño? Dan solo conciliaba el
Siestas del bebé: ¿oscuridad total o con luz?
Algunos dicen que durante el sueño diurno, la habitación del bebé debe estar iluminada para evitar que se confunda y que aprenda a diferenciar el día y la noche, mientras que otros dicen que las siestas deberían ser siempre a oscuras porque ayuda al bebé a dormir mejor la siesta. ¿Qué hacer?
Que un bebé o niño duerma poco y mal no debería normalizarse
La mejor herramienta que pueden tener unos padres para ayudar a sus hijos a dormir mejor es el conocimiento y entender cómo unos buenos hábitos de sueño les aportarán el descanso reparador necesario para su correcto desarrollo. Cuando un bebé o niño no duerme y esa situación se mantiene durante mucho tiempo, toda
Caso real: Laura y Marcos (5 semanas)
DATOS DE LA FAMILIA Nombre mamá/papá: Laura Nombre del peque: Marco Edad peque: 5 semanas Curso online Newborn: julio 2021 ENTREVISTA ¿Qué edad tiene tu peque ahora? Marco ahora tiene 4 meses. ¿Cómo era vuestra vida antes de hacer el curso? La llegada de Marco fue un momento
Caso real: Carolina y Gonzalo (14 meses)
DATOS DE LA FAMILIA Nombre mamá/papá: Carolina Nombre peque: Gonzalo Edad peque: 14 meses Fecha del plan: enero de 2020 ENTREVISTA ¿Qué edad tiene tu peque ahora? Ahora Gonzalo tiene 25 meses. ¿Cómo era vuestra vida antes de empezar con el plan de sueño? Horrible. Estábamos exhaustos, me
Guía de sueño infantil: siesta de emergencia
¿Qué es una siesta de emergencia? La siesta de emergencia o de rescate es ese momento de sueño que un peque necesita para evitar un exceso de cansancio y llegar con la presión de sueño adecuada a la hora de dormir. Generalmente, se caracterizan por: Dormir fuera del horario habitual de siestas.
Caso real: Anna y Marc (5,5 meses)
DATOS DE LA FAMILIA Nombre mamá/papá: Anna Nombre peque: Marc Edad peque: 5 meses y medio Fecha del plan: enero de 2021 ENTREVISTA ¿Qué edad tiene tu peque ahora? Ahora tiene 14 meses. ¿Cómo era vuestra vida antes de empezar con el plan de sueño? Los primeros meses
Cómo evoluciona el sueño infantil hasta los 5 años
Desde que un bebé nace hasta los 5 años de edad el sueño cambia muchísimo. Los estudios e investigaciones de los últimos años han mostrado que el sueño es un proceso evolutivo que tiene su inicio en la etapa prenatal. Por lo tanto, se considera que el sueño es evolutivo en la medida
Sueño del bebé: consejos para verano
El verano ya está aquí y empezáis a hacer más actividades fuera de casa: escapadas de fin de semana, viajes, visitas a familiares… con lo que peligran las rutinas y los horarios de sueño que tanto te ha costado establecer con tu peque para mejorar su descanso. El sueño del bebé y
Ingredientes de una buena rutina para dormir a tu bebé
Siempre hablamos de lo positivo que es tener rutinas y rituales para ayudar a dormir tanto a recién nacidos, bebés y niños pequeños. Es algo con lo que se puede empezar desde el día que llegáis a casa por primera vez con vuestro peque. Un ritual para dormir es algo que se
Swaddle o arrullo para calmar al recién nacido
Existen muchas técnicas que pueden ayudar a un recién nacido a dormir, algunas son más comunes y conocidas que otras. En este post profundizamos sobre el uso del swaddle o arrullo como una opción para calmar a un bebé que al que le cuesta conciliar el sueño o que tiene mucho reflejo
Hipercansancio en bebés y niños – Mi bebé está demasiado cansado para dormir
¿Qué es el hipercansancio o sobrecansancio? Es un estado al que llega el cuerpo humano cuando no ha obtenido el descanso que necesita. ¿Te suenan las expresiones “pasado de vueltas”, “pasado de rosca”, “como una moto”? A menudo son una señal de que un bebé o niño pequeño necesita dormir más. En
Ventanas de sueño del bebé: todo lo que necesitas saber
¿Qué son las ventanas de sueño del bebé? Las ventanas de sueño del bebé, también conocidas como periodos de vigilia, es uno de los conceptos clave del sueño infantil. Nos da una orientación del tiempo aproximado que un bebé o niño pequeño puede pasar despierto sin dormir. Es un concepto que puede
El sueño en niños con autismo
Hoy, 2 de abril de 2021, es el #diamundialautismo y queremos aportar nuestro granito de arena para dar visibilidad a su mensaje. Bajo el lema “Puedo aprender. Puedo trabajar”, la campaña del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo 2020-2021 pone el foco en la educación y el empleo, dos ámbitos fundamentales
Guía: pesadillas y terrores nocturnos en bebés y niños
Guía: pesadillas y terrores nocturnos en bebés y niños A veces las familias nos escriben con preguntas relacionadas con “cosas raras que hacen sus peques durante la noche”. Cuando un bebé o niño tiene un episodio fuera de su comportamiento habitual, es normal no saber lo que puede estar pasando, cómo reaccionar
Horario de verano: gestionar el cambio de hora en bebés y niños
Se acerca el cambio de hora. La madrugada del próximo 27 de marzo toca avanzar el reloj una hora…¡una hora menos que dormimos! La llegada del horario de verano tiene los mismos efectos en adultos y en niños. La principal diferencia es que un adulto entiende lo que está pasando. Por el contrario,
Mamá/papá, tú también necesitas dormir
Cuando un bebé llega a la familia el ritmo de vida y los horarios cambian. Además de una inmensa felicidad, un bebé hace que los padres sueñen con volver a dormir durante 8 horas seguidas. Los padres afrontan meses, o incluso años, de privación de sueño. Es algo que puede durar hasta
Caso real: Edu y Beatriz (20 meses)
DATOS DE LA FAMILIA Nombre mamá/papá: Edu Nombre peque: Beatriz Edad peque: 20 meses Fecha del plan: enero de 2020 ENTREVISTA ¿Qué edad tiene tu peque ahora? Ahora Beatriz tiene 22 meses. ¿Cómo era vuestra vida antes de empezar con el plan de sueño? Antes de empezar el
¿Melatonina para ayudar a dormir a un bebé?
Existe una tendencia a resolver los problemas de sueño infantil con la prescripción de medicación de melatonina. La melatonina es un inductor de sueño muy eficaz para determinados problemas de sueño, sobre todo cuando se administra la dosis correcta, en el tiempo correcto y durante un tiempo limitado. Pero, ¿es la solución
Despertares (muy) tempranos del bebé
Son las 5h o las 6h de la mañana y tu peque decide que es la hora de empezar el día. Se despierta y no hay manera de que concilie el sueño otra vez: le das una toma, le das agua, le cambias el pañal, compruebas que no tenga frío/calor… pero no
7 razones por las que a tu peque le cuesta dormir las siestas
La hora de la siesta es sin duda, uno de los momentos favoritos del día de unos padres agotados. Es un momento en el que poder descansar, aprovechar para dedicarse un tiempo o hacer cosas de casa. Pero en muchos casos, la realidad es que la hora de la siesta es un
Sueño infantil: regresión en Navidad
Se acercan las vacaciones de Navidad y algunas de las familias que están acabando con el plan de sueño estos días nos dicen: "vale, ahora que hemos conseguido mejorar el sueño de nuestro peque...¿qué hacemos en Navidad?". Su principal temor es volver a la situación inicial en la que se encontraban y
Crisis de lactancia o brotes de crecimiento del bebé
¿Qué son los brotes de crecimiento del bebé? Los brotes de crecimiento, también conocidos como las crisis de lactancia son períodos de tiempo, que ocurren a ciertas edades cuando las necesidades de alimentación de los peques aumentan y cambian su forma habitual de comportarse al mamar (o demandan más si toman leche
Despertares nocturnos del bebé
A menudo nos escriben familias preocupadas por los despertares nocturnos de sus peques: causas, qué hacer, cómo reaccionar, cómo evitarlos,… Aunque es un tema complejo y en el que intervienen multitud de factores, hemos hecho una guía paso a paso para ir eliminando esos despertares nocturnos y que tu peque pueda dormir
Sueño infantil: cambio al horario de invierno
El cambio de hora se acerca: la madrugada del domingo 25 de octubre los atrasaremos los relojes una hora para entrar en el horario de invierno. A las tres de la madrugada, volverán a ser las dos. ¿Cómo afecta el cambio al horario de invierno? A partir del domingo 25 de octubre amanecerá y anochecerá más
Sueño infantil: ¿Qué es una regresión de sueño?
¿Qué es una regresión de sueño? Una regresión de sueño es el momento en que, de repente, un bebé que dormía bien empieza a despertarse mucho por la noche, le cuesta más conciliar el sueño o empieza a dormir mal las siestas. Normalmente, las regresiones de sueño pueden durar entre 2 y 6 semanas,
¿Cómo puede ayudarme una asesora de sueño infantil?
Una baby sleep consultant o asesora de sueño infantil es una persona con capacidad y formación para analizar la situación de sueño de un bebé o niño, detectar si hay o no una privación de sueño, detectar las causas mediante la evaluación de la higiene de sueño existente y guiar a sus padres para
Caso real: Anabel y Clara (5 meses)
DATOS DE LA FAMILIA Nombre mamá/papá: Anabel Nombre peque: Clara Edad peque: 5 meses Fecha del plan: marzo de 2018 ENTREVISTA ¿Qué edad tiene tu peque ahora? Ahora Clara tiene 2 años y 3 meses. ¿Cómo era vuestra vida antes de empezar con el plan de sueño? Un